APP GRATIS

Teatro Sauto celebra 150 años

Jóvenes de esta ciudad fueron protagonistas de la gala cultural por los 150 años de la fundación del teatro Sauto, Monumento Nacional, como muestra de continuidad artística y compromiso con el futuro.

 ©

Este artículo es de hace 10 años

Jóvenes de esta ciudad fueron protagonistas de la gala cultural por los 150 años de la fundación del teatro Sauto, Monumento Nacional, como muestra de continuidad artística y compromiso con el futuro. En la Plaza de la Vigía, sitio fundacional de la urbe de ríos y puentes, estudiantes y egresados de las escuelas de arte del territorio, en especialidades como música y danza, junto a reconocidos noveles intérpretes, tendieron puentes este sábado desde la música ancestral hasta la contemporanea. Rubén Darío Salazar, director general del espectáculo Teatro Sauto: 150 años hacia el futuro, comentó a la AIN que aunque el coliseo, fundado el seis de abril de 1863, permanezca cerrado por más de tres años, los creadores no pueden pasar por alto la efeméride. El Sauto constituye símbolo no solo de Matanzas, sino de Cuba, su historia y leyenda ameritan celebrar este siglo y medio de arte, afirmó Glenda Martínez, joven estudiante del Instituto Superior de Arte (ISA), residente en esta urbe. Ese espectáculo que logró confluir la música de José White, con raíces afrocubanas, el mambo con los orígenes campesinos y la trova, contó con la asistencia de numeroso público, y la añoranza de ver concluida la reparación del inmueble para disfrutar de sus  propuestas. La noche se adornó con luces multicolores y la alegría de los matanceros, cuando se escucharon las tres campanadas que anuncian la función. Personalidades de la cultura y de otros sectores de la sociedad evocaron la arquitectura neoclásica de Daniel Dall\'Aglio en el siglo XIX y al benefactor Ambrosio Sauto, cuyo nombre adoptó el teatro en 1899. Cecilia Sodis, directora de la institución cultural, señaló la avidez del público por ver nuevamente las puertas abiertas del inmueble, objeto de una reparación capital, y afirmó que este sábado, desde la Plaza de la Vigía, sintió la emoción de un espectáculo a teatro lleno. Fuente: Radio Habana Cuba.cu

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689