
El ministerio del Interior cubano dispuso cambiar las placas de matrícula de todos los vehículos del país y estableció medidas para un mayor control del parque automotor, sobre todo el estatal, en una resolución publicada en la Gaceta Oficial. Las placas dejarán de ser de diferentes colores y todas serán blancas, y en negro tendrán seis números y una letra: A los vehículos estatales; C, D y E los diplomáticos; M el ministerio del Interior; F las Fuerzas Armadas; K los extranjeros; y T los autos de alquiler. Hasta el presente, las matrículas se diferenciaban por el color y la letra inicial, que indicaba la provincia de inscripción. La medida está motivada por "los cambios producidos a partir de la reorganización de los Organismos de la Administración Central del Estado" , dice la resolución, en referencia a los ajustes realizados por el presidente Raúl Castro desde 2006 para disminuir la burocracia y agilizar la gestión. También por "la creación de nuevas formas de relaciones económicas, así como las nuevas disposiciones sobre la explotación, uso y circulación de los vehículos" , agrega la resolución, aludiendo a la creación de nuevos negocios privados y cooperativas. El ministerio dispuso además normas complementarias para regular el uso de los vehículos estatales, así como para incrementar el control en el transporte de carga y pasajeros, así como la revisión técnica de los vehículos. Igualmente estableció nuevas normas sobre la conducción de vehículos de tracción humana (bicitaxis) y animal (carretas con caballos) , que circulan en especial en provincias. En septiembre de 2011, Raúl Castro aprobó la compraventa de autos entre particulares, que estuvo prohibida durante décadas. En la isla circulan unos 200 mil vehículos motorizados y casi un tercio de ellos son grandes autos estadounidenses de los años 40 y 50, llamados "almendrones" . Hasta ahora los vehículos estatales usaban placas azules; los particulares, amarillo; altos funcionarios, blanco; instituciones religiosas, prensa extranjera y empresas extranjeras, naranja; Fuerzas Armadas, verde; ministerio del Interior, verde-azulado; rojo los autos de alquiler; negro los diplomáticos; y otro tono de rojo las cooperativas. Fuente: Prensa Libre.com
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: