
Nicolás Maduro y Raúl Castro trazaron en La Habana una “agenda económica bilateral a mediano y largo plazo”. Las finanzas de la isla dependen del petróleo chavista. Los gobiernos de Cuba y de Venezuela acordaron desarrollar a lo largo del año un total de 51 proyectos en diversas áreas, entre ellas energía, salud y educación, así como ejecutar inversiones conjuntas por 2.000 millones de dólares. Raúl Castro y Nicolás Maduro participaron de la III Reunión Intergubernamental en La Habana, en la que se apuntó a reforzar la alianza entre ambos países con la firma de acuerdos bilaterales y para fortalecer sus misiones sociales. Los mandatarios también suscribieron un memorando de entendimiento para desarrollar una “agenda económica bilateral a mediano y largo plazo”. “Cuba y Venezuela: vamos a continuar juntos, trabajando. Vinimos a ratificar una alianza estratégica, histórica, que trasciende los tiempos y que más que alianza es hermandad”, destacó Maduro, quien instó a “no fallar” a los sueños del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y cumplir el “compromiso gigantesco” con el legado que dejó. Castro resaltó, a su vez, la “voluntad indeclinable de Cuba” de continuar su cooperación solidaria con Venezuela “que prestan miles de compatriotas dispuestos a compartir la suerte con el bravo pueblo venezolano”. Con la clausura de la reunión intergubernamental Cuba-Venezuela, Nicolás Maduro culminó la visita oficial que ha realizado a Cuba y que ha sido su primer viaje al extranjero desde que tomó posesión, el pasado 19 de abril, como presidente de su país. En su visita a La Habana, donde llegó en la noche del pasado viernes, Maduro se ha reunido con Raúl Castro y también con el ex presidente Fidel, de 86 años y retirado del poder desde 2006, con quien sostuvo un encuentro de cinco horas y media. Fuente: El Comercial.com.ar
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: