APP GRATIS

Sepultan en La Habana a Carlos Emilio Morales, guitarrista de Irakere

Carlos Emilio Morales, fundador y guitarrista del grupo cubano Irakere fue sepultado este jueves en la Necrópolis de Colón, en La Habana, lo que significa una sensible pérdida para la cultura por tratarse de un fiel exponente del jazz en la mayor isla de Las Antillas y excelente pedagogo. Tenía al morir 75 años de edad.

Carlos Emilio Morales ©

Este artículo es de hace 9 años

Carlos Emilio Morales, fundador y guitarrista del grupo cubano Irakere fue sepultado este jueves en la Necrópolis de Colón, en La Habana, lo que significa una sensible pérdida para la cultura por tratarse de un fiel exponente del jazz en la mayor isla de Las Antillas y excelente pedagogo. Tenía al morir 75 años de edad. Inició su carrera profesional en 1959 con la orquesta del canal 12 de la Televisión Cubana dirigida por Mario Romeu. Luego perteneció a la del Teatro Musical de La Habana. Fue fundador de la Orquesta Cubana de Música Moderna, bajo la batuta de Armando Romeu, del conjunto de Leopoldo Escalante (Pucho) y en 1973 del grupo Irakere, dirigido por Chucho Valdés, colectivo con el que conquistó un premio Grammy en 1979 y estuvo nominado en 1980 y 1998. Tuvo la influencia del mejor jazz de Estados Unidos y mencionaba entre sus maestros a Federico Smith, Fabio Landa, Clara Nicola, Jesús Ortega y Chucho Valdés. Tocó junto a jazzistas de la talla de Bebo Valdés, Frank Emilio, Emiliano Salvador, Tata Güines, Changuito Quintana, Dizzy Gillespie, Michel Legrand, Herbie Hancock, Chick Corea, Rubén Blades y Ronnie Scott, entre otros. Llevó su arte a los más famosos festivales del género en el mundo, como el de Montreaux, Suiza. Los seguidores de Morales lo califican de eterno estudioso de la guitarra de la que poseía sólida técnica y era un maestro de la interpretación y la improvisación. Se desempeñó como profesor de la Escuela de Música Moderna y de la Escuela de Superación Profesional Ignacio Cervantes. Las universidades de Londres, Boston y California también conocieron sus dotes de pedagogo. Fuente: Radio Habana Cuba

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689