Los amantes de la música tradicional cubana lloran hoy a Reinaldo Creagh, el cantante de la Vieja Trova Santiaguera, quien falleció a los 96 años de edad
Fuentes familiares confirmaron a Prensa Latina el deceso ayer 18 de noviembre de Creagh, de causas naturales, tras casi ocho décadas dedicado al son, la trova y los ritmos más autóctonos de Cuba.
El intérprete de clásicos como "El Paralítico" se mantenía activo y tenía previsto viajar próximamente a Francia para realizar varias presentaciones junto a otros músicos cubanos.
Nacido el 9 de julio de 1918 en esta oriental ciudad, Creagh debutó en 1938 en el grupo La Sanora, y luego cantó con la Orquesta Cristal, la Estudiantina de los Hermanos Puente y la Invasora.
Aupado por el "boom" del Buena Vista Social Club, el veterano cantante ganó renombre internacional al frente de La Vieja Trova Santiaguera, fundada en 1994 junto a Reinaldo Hierrezuelo, Pancho Cobas, Aristóteles Limonta y Amado Machado.
Con dicha formación grabó los discos Vieja Trova Santiaguera (1994), Gusto y Sabor (1995), Hotel Asturias (1996), La Manigua (1998), Dominó (2000) y El Balcón del Adiós (2002).
Además, en 1998 publicó en solitario el disco de boleros "Boleros de toda una vida", en el cual hizo gala de su potente y melodiosa voz, que solamente su muerte logró silenciar.
Fuente: Xornal de Galicia
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora