
A menos de diez días de la reapertura de las embajadas de EEUU y Cuba, aumentan las expectativas y los miedos en torno al suceso. De igual modo se registra una efervescencia en sectores de la economía cubana, resultado de nuevos proyectos de inversiones extranjeras.
La industria turística ha sido de las más favorecidas y de las más prestas a la apertura. Ya grandes compañías hoteleras como Hilton, Marriot, Wyndham, ChoiceHotels, han solicitado al Ministerio del Turismo de Cuba, permisos para establecer sus complejos.
En este sentido, los grupos hoteleros españoles han labrado ya el camino hacia para obtener una posición ventajosa en este nuevo escenario.
Según declaraciones de Iberostar, empresa instaurada en la isla desde 1998, este grupo cuenta con 10 establecimientos hoteleros en la isla y pretende seguir potenciando su presencia y oferta, enfocada a mercados emisores de turismo, especialmente en Estados Unidos.
Por su parte, la cadena de hoteles norteamericana Airbnb, ya se encuentra en la nación caribeña gestionando 2.000 casas de dueños particulares. Muchos cuentapropistas han emergido en los últimos años y ven al turismo como el segmento donde establecer su actividad.
Cuba tiene en la actualidad 64.000 plazas hoteleras. La cadena Meliá ocupa el primer lugar con 12.300 de estas.
Le siguen Islazul y la canadiense Blue Diamond. Otras significativas en la isla son Barceló, Belive y NH.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.