Un nuevo proyecto, que entraría en vigor el próximo año, pretende reducir el impacto de la contaminación ambiental sobre el río Cauto, el mayor y segundo más caudaloso de Cuba con una longitud de 343 km y una extensión de unos 8.928 km². Impulsada por la Asociación Cubana de Producción Animal en Holguín, la iniciativa se llevaría a cabo en la localidad de Maceo del municipio Cacocum.
El programa se propone implementar el uso de energías renovables como el biogás, los molinos de viento y biodigestores en la actividad pecuaria, en pro de favorecer la producción rural en aquellas zonas que inciden en la contaminación del afluente.
Pensado desde una perspectiva más humana y amigable con el entorno y enfocada en el uso de tecnologías sostenibles, el proyecto traería como consecuencia un aumento en la producción ganadera pues, según informó la AIN “ los sistemas constituidos reutilizarán el 50 por ciento de su carga contaminante y las familias se beneficiarán con al menos dos variantes de energía renovable para sus actividades cotidianas”.
El uso de estas energías renovables en la zona demandaría, indicaron los especialistas, dotar a las personas directamente vinculadas a las labores productivas de formación e implicaría un serio trabajo de concientización y creación de hábitos para la conservación medioambiental y utilización de estas energías limpias en pro de conseguirlo.
(Imagen tomada de Internet)
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.