Desde el 2 de noviembre y hasta el 11 de diciembre próximos, 212 empresas cubanas de los sectores agroalimentario, azucarero, industrial y energético, biotecnológico, del comercio y los servicios serán inspeccionadas por la Contraloría General de la isla, creada en el año 2009.
En el ejercicio participarán más de 2.000 auditores y será ocasión para advertir fallos en la implementación de las nuevas transformaciones en el sistema empresarial cubano, en un contexto tan crucial como el actual, en que se asiste a una descentralización de las facultades de las empresas; informó a la AIN Gladys Bejerano, Contralora General de la República.
Algunos de los aspectos sobre los que se prestará especial atención y sobre los que el ejercicio pondrá máximo rigor son: la contratación económica, el estado de las cuentas por cobrar y pagar, el control y uso de los inventarios y el combustible, el cumplimiento de normativas para los pagos a privados, el otorgamiento de subsidios a la población para adquirir materiales de construcción, entre otros. El período auditado será de enero a septiembre del año en curso.
Según descripción de la web oficial la Contraloría General de la República “vela por la escrupulosa ejecución del presupuesto del Estado, por el respeto a la legalidad en el funcionamiento general de las entidades; examina la conducta de los cuadros, dirigentes y funcionarios de los organismos y atiende las preocupaciones de la población acerca de manifestaciones de ilegalidades”. Esta institución, que responde directamente a la Asamblea Nacional y al Consejo de Estado, ha devenido en los últimos años instrumento esencial para la detección y lucha de los casos de corrupción en la Isla.
(Imagen tomada de Internet)
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.