Santiago de Cuba acogerá el 3 y 4 del próximo diciembre acogerá el Primer Taller Científico de Fortificaciones y Museología para saludar los 18 años de haber sido declarado el Sitio Histórico Castillo San Pedro de la Roca como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y por el medio milenio de la otrora villa santiaguera.
El objetivo esencial del evento es facilitar el intercambio de experiencia de los especialistas y estudiosos del tema de las fortificaciones militares, así como de otros asuntos relacionados con la museología y museografía.
Los diversos temas que los asistentes al taller podrán abordar son: Preservación y protección del patrimonio militar edificado; Experiencias en la intervención y recuperación de fortificaciones militares; La gestión cultural vinculada a las fortalezas militares; Experiencias en guiones museológicos y montajes museográficos en construcciones militares, y Estudio de colecciones vinculadas al patrimonio militar.
Asimismo, estos temas son complementados por otros asuntos que podrán tratarse como Cultura y tradiciones en torno a las fortificaciones militares; historia e historiografía del sistema defensivo cubano o el patrimonio cultural subacuático.
En la reunión podrán intervenir tanto historiadores como museólogos, periodistas, artistas o investigadores, y estudiantes interesados en dar a conocer sus creaciones y pesquisas; tal y como indicó Raquel Blanco Borges, especialista ubicada en el Morro santiaguero.
La cuota de inscripción es de 50.00 pesos (MN) para trabajadores, porque los estudiantes tendrán derecho a participar exentos de pago. La cuota incluye módulo de acreditación, recorridos patrimoniales por la ciudad, visita a lugares históricos entre otras ofertas.
la Dirección Provincial de Cultura, el Centro Provincial de Patrimonio y el Museo Castillo del Morro son los organizadores del evento.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.