El Comité Organizador del Encuentro Mundial de Bailadores de Academias de Casino y Salsa “Baila en Cuba” reunirá alrededor de mil 120 participantes cubanos, y de otros países, en una rueda gigante de casino que durará quince minutos consecutivos, al ritmo de piezas de reconocidos autores cubanos, como Somos diferentes, de Juan Formell; Baila en Cuba, de Manolito Simonet; Somos Latinos, de Adalberto Álvarez y Me dicen Cuba, un tema popularizado por Alexander Abreu.
Cientos de cubanos y cubanas de diversas edades, estudiantes, trabajadores, artistas y profesionales acudieron a inscribirse para participar en esta rueda de casino gigante, desde que se lanzó la convocatoria el pasado 28 de octubre, y es parte del programa de celebración por el aniversario de Baila en Cuba, encuentro mundial de bailadores y academias de casino y de salsa.
Esta quinta edición del evento Baila en Cuba tendrá lugar en Cuba desde el próximo lunes 22 y hasta el viernes 26 de noviembre auspiciado por la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, y organizado por las Agencias Musicalia, Clave Cubana, Comercial Lauros, Soy Cubano y el sello discográfico Bis Music, todas pertenecientes a la Empresa ARTex, Promociones Artísticas y Literarias.
Los participantes de Baila en Cuba actuarán en los predios de los Hoteles Meliá Habana, Comodoro y el Neptuno Tritón. Numerosas personas de Alemania, España, Francia, Grecia, Guadalupe, Inglaterra, Italia, Japón, Panamá, Suiza, Luxemburgo, Rusia y Venezuela se han inscrito para recibir clases y talleres de música cubana, casino, santería, introducción a la rítmica, son, contradanza, danzón, congas y comparsas.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.