
Este jueves 28 de enero el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, y el embajador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Pak Chang Yul firmaron dos acuerdos para la cooperación comercial y el desarrollo científico-técnico. Igualmente acordaron la agenda para el año en curso, dentro de la cual las esferas de deporte, salud, agricultura y cultura, entre otras, serán puntos clave para la colaboración bilateral.
El convenio, suscrito por la modalidad barter “(sistema donde los bienes o servicios se intercambian directamente por otros sin el uso de un medio de intercambio)”, informó el medio oficial Granma, potenciará el trueque de “insumos” para beneficio de la industria azucarera y la Unión de Ferrocarriles de Cuba.
El embajador coreano, quien resaltó la importancia del fortalecimiento y diversificación de las relaciones comerciales, indicó en el acto de firma que “Con la aprobación del acuerdo podremos diversificar la colaboración en otras ramas”.
El ministro cubano, por su parte, llamó la atención sobre el desarrollo de Corea del Norte en la construcción de maquinarias y en la industria y cómo esto podría potenciar futuros intercambios pues es, además, voluntad, de ambas naciones que así suceda.
El inicio de las relaciones bilaterales entre Cuba y la RPDC se remonta a 1960 y en la actualidad se manifiesta en sectores como la educación, el comercio, la agricultura, entre otros.
(Imagen tomada de Cubanet)
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.