Durante el vuelo de regreso a Roma, en rueda de prensa de una hora, el papa Francisco se ha abierto a la posibilidad de que la Iglesia católica acepte el uso de anticonceptivos, con el fin de evitar el contagio del virus de zika en los países afectados.
No obstante, se han negado de forma tajante a permitir el aborto como “mal menor”, incluso en aquellos casos de graves malformaciones congénitas.
En opinión de Francisco, el aborto:
es un crimen, un mal absoluto, es echar fuera a uno para salvar a otro, como hace la mafia.
No obstante, sí abrió el Papa una puerta hacia la tolerancia del uso de anticonceptivos:
No confundir el mal de evitar el embarazo, por sí solo, con el aborto. El aborto no es un problema teológico: es un problema humano, es un problema médico, va contra el juramento hipocrático que los médicos deben hacer. En cambio, evitar el embarazo no es un mal absoluto.
Por otra parte, ante la polémica suscitada tras la publicación reciente de informaciones que apuntan a una supuesta relación íntima de Juan Pablo II con una mujer, Bergoglio le ha quitado hierro al asunto.
“Era una cosa que se sabía”, expresó, "incluso hay libros sobre eso". Y a continuación amplió:
Juan Pablo II era un hombre inquieto. Y yo diré además que un hombre que no sabe tener una buena relación de amistad con una mujer —y ya no hablo de los misóginos, que son enfermos— es un hombre al que le falta alguna cosa. A mí me gusta siempre escuchar el parecer de una mujer. Te da muchas riquezas, mira las cosas de otro modo. Una amistad con una mujer no es pecado. Una relación amorosa con una mujer que no sea tu mujer es pecado. ¿Entendido?.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.