
Autoridades egipcias han confirmado este miércoles 15 de junio, el hallazgo de los restos del avión MS804 que volaba desde Paris a El Cairo y que terminó estrellándose en el Mar Mediterráneo el mes pasado. Las autoridades informan haber obtenido imágenes del fuselaje del aparato que descansa ahora en el lecho marino.
Según la nota, ha sido el buque John Lethbridge, contratado por el gobierno egipcio, quien "ha identificado varios lugares donde se encuentran los principales restos del aparato". Fuentes del barco señalaron que tienen imágenes del fuselaje de la nave aérea. La nave cuenta con equipos de sonar, capaces de identificar objetos sumergidos hasta una distancia de 1830 metros de profundidad.
La causa de la desaparición de la nave aún no se ha determinado. Naves de diversos países colaboran en la búsqueda desde el pasado mes de mayo, y se espera que tan pronto se puedan sacar a flote las cajas negras, se pueda saber con exactitud cual fue la causa del siniestro. Incluso, se espera puedan recuperar algunos cuerpos.
Todavía las autoridades egipcias creen que se trata de un acto de terrorismo, aunque otras teorías incluso afirman que la nave pudo haber chocado contra fragmentos de un meteorito.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.