
El Ballet Nacional de Cuba, con la dirección de Alicia Alonso, ha dado a conocer cuál será la programación de la nueva temporada estival. La apertura correrá a cargo de 'La Magia de la Edad de Oro', con la coreografía de Ana Belén Zamora y la música de Tchaikovsky, Beethoven, Rossini, Wagner, Händel, Mendelssohn, Rimski, Korsakov y Haydn.
Esta obra, que marca el fin de curso del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza, contará con dos funciones en el Teatro Mella los días 2 y 3 de julio a las 5 p.m. Según medios oficiales, en este trabajo participarán estudiantes del Taller Vocacional, nueve bailarines de la compañía cubana e invitados de la Escuela Elemental de Ballet Alejo Carpentier.
El relevo se producirá en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, que tendrá al Ballet Nacional de Cuba con un programa integrado por 'Dionea', 'Persecución para 6 hombres' y el 'Grand pas de Paquita'. Además cada velada nocturna contará con un pas de deux diferente. Desde 'El Talismán' hasta el 'Grand pas de deux classique' pasando por 'Chaikovski pas de deux'.
El ballet Don Quijote será el encargado de cerrar la programación estival del 16 al 24 de julio. Serán cinco funciones que se llevarán a cabo en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. En este montaje la compañía contará con la coreografía de la propia Alicia Alonso, a los mandos de la dirección artístico-coreográfica, Marta García y María Elena Llorente, sobre la original de Marius Petipa y la versión de Alexander Gorski.
La música de Ludwig Minkus y el libreto de Salvador Fernández son la guida al pastel. Los papeles protagonistas de estas funciones serán asumidos por Anette Delgado, Viengsay Valdés, Sadaise Arencibia, Grettel Morejón y Dani Hernández, secundados por solistas y el cuerpo de baile de la compañía.
La compañía estatal de ballet dedicará la función del 22 de julio al Congreso Internacional 'Enfermedades y y Rehabilitación en profesionales del arte, un evento del cual es auspiciadora.
(Imagen del Ballet Nacional de Cuba).
.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.