
La Comisión de Derechos Humanos ha denunciado el asalto sexual que los inmigrantes cubanos han sufrido en el centro de migrantes de las Islas Cayman, donde permanecen detenidos.
Esta denuncia ha encontrado respuesta en el Ministerio del Interior de las islas, que ha criticado a este organismo por hacer públicas las denuncias ya que aseguran no haber recibido ninguna queja por parte de los migrantes retenidos.
El origen de la polémica procede de la carta que la Comisión de DDHH trasladó a las autoridades el pasado 8 de junio y que recientemente se ha hecho pública. En la misiva se hace referencia a los ataques sexuales que han estado ocurriendo entre los detenidos.
Según el diario local Cayman Compass, en el texto se advierte que un guardia de seguridad privado del centro de East End fumaba marihuana con los detenidos y que, incluso, algunos inmigrantes tenían privilegios para hacer un uso adicional del móvil.
El comisionado de Derechos Humanos pide en el texto cambiar las políticas y procedimientos en relación a los detenidos que están a la espera de ser devueltos a sus países de origen.
Para el Gobierno de las Islas Cayman algunas de estas alegaciones son graves pero defienden que "ni el Departamento de Inmigración, ni el servicio de prisiones, han recibido quejas de los migrantes detenidos por el uso de drogas, las relaciones sexuales consentidas o asalto sexual", aseguran.
(Imagen de Cayman Compass/ Jewel Levy).
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.