Representantes de la Academia Cubana de la Lengua (ACuL) y del Ministerio de Comunicaciones de Cuba presentaron hoy un sello conmemorativo por el aniversario 90 de la fundación esa entidad.
El acto ―de entrada libre― tuvo lugar a las 10:00 de la mañana en la tercera planta del Edificio Santo Domingo (Obispo, entre San Ignacio y Mercaderes, La Habana Vieja), según han reportado medios cubanos de prensa.
La emisión postal contó con la firma de Nancy Morejón (directora de la ACuL entre 2012 y 2016); Rogelio Rodríguez Coronel (actual director de la institución), y Marisela Fong Rodríguez (representante del Ministerio de Comunicaciones).
Darío Villanueva, actual director de la Real Academia Española (RAE), y el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, participaron en el acto.
Este jueves también habrá un encuentro en el que se analizarán varios proyectos, entre ellos la elaboración de un diccionario dirigido a estudiantes.
El acto central para celebrar los 90 años de la institución está previsto que se realice mañana 30 de septiembre en el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo.
En el acto, Darío Villanueva y Javier Pérez recibirán diplomas de Miembros Correspondientes de la ACuL.
Los festejos culminarán con un seminario internacional que se celebrará entre el 10 y el 12 de enero de 2017. El propósito de ese evento será intercambiar sobre la enseñanza de la lengua española, la gramática, la escritura y la oralidad.
Actualmente, la Academia Cubana de la Lengua está constituida por 27 miembros de número, y agrupa a escritores, críticos, lingüistas y profesores bajo el lema “Letra y espíritu”.
Fue fundada el 19 de mayo de 1926, y entre los fundadores de la ACuL destacan Fernando Ortiz, Enrique José Varona, Manuel Márquez Sterling y Jorge Mañach.
Entre los actuales miembros figuran Miguel Barnet, Graziella Pogolotti, Eusebio Leal, Nancy Morejón, Ambrosio Fornet, Ana Margarita Mateo y Antón Arrufat, entre otros.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.