No es candidato presidencial, no es norteamericano, es el presidente de una nación “rival”, sin embargo, algunos creen que el ruso Vladimir Putin ha sido uno de los ganadores del tercer debate presidencial de EE.UU.
The Washington Post se encargó de hacer un inventario de ganadores y perdedores del debate, y mucho no sorprende comprobar que Putin aparece entre los vencedores.
Compartiría victoria, aunque por motivos diferentes, con Hillary Clinton, con el moderador Chris Wallace y con el reportero de ese diario David Fahrenthold (encargado de escribir sobre la Fundación Trump).
Según el citado diario, en el listado de perdedores estarían Donald Trump, los republicanos que están en las boletas locales y los llamados al silencio en el debate.
Que hablen mal o bien, pero que hablen… Siguiendo esa lógica, se puede decir que Putin fue ganador en tanto se le mencionó en varios momentos y a propósito de diversos temas, aunque dos fueron fundamentales: el papel de Rusia en Siria y Medio Oriente, de una parte, y la injerencia de Moscú en la política interna estadounidense, de otra.
Hace semanas que los usuarios en las redes sociales bromean con el tema Putin, incluso hay quienes dicen que el presidente ruso ya no desayuna leyendo el Pravda sino los destapes de WikiLeaks, que tanto han afectado a la candidata Hillary Clinton.
Para colmo, en medio de las alusiones a Putin, Hillary y Trump se llamaron mutuamente “marionetas” del mandatario ruso.
En el debate Trump recordó que Putin ha tenido elogios hacia él, a lo que Clinton respondió que claro, porque el mandatario ruso "prefiere una marioneta" en la Casa Blanca. A lo que Trump, con ese tono infantil del “y tú más” que se le sale de vez en cuando, ripostó “tú eres la marioneta”, refiriéndose a Hillary Clinton.
Aunque fuera como manzana de la discordia, Rusia se dejó escuchar en el debate entre los candidatos norteamericanos, y así lo ha destacado, no sin cierto orgullo patrio, el oficialista diario ruso Rosiskaya Gazeta.
The Washington Post cita que el Komsomolskaya Pravda retomó las palabras de Trump donde afirma que no es amigo de Putin, pero que este ha dicho frases agradables sobre su persona y opina que Rusia y EE.UU. pueden combatir juntos al Estado Islámico.
Mientras tanto, es posible que al escucharlos, Vladimir Putin esbozara una maliciosa sonrisilla al otro lado del Atlántico.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.