En lo que va de 2016 los municipios de Sancti Spíritus y Trinidad registran los más altos índices de focalidad en la provincia spirituana.
De momento la provincia de Sancti Spíritus se mantiene libre de trasmisión de dengue, chikungunya y de zika, pero reporta un elevado y preocupante índice de presencia del Aedes Aegypti.
En el territorio ―según describen medios de prensa locales― se han detectado un total de 187 focos.
La causa fundamental sería la persistencia de algunas indisciplinas sociales entre la población: no tapar los tanques, no preservar el abate dentro de los recipientes y tener a la intemperie depósitos que acumulan agua: botellas, vasos plásticos o chatarra.
De acuerdo con René Maurilio Herreras Ulloa (vicedirector de la Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial), luego de la campaña intensiva de inicios de año ―con el trabajo de Salud Pública y de las FAR― se ha mantenido el control.
Sin embargo, estaría faltando el control de puertas adentro, la conciencia de cada cual en su casa.
Según ha destacado, también hay problemas con la calidad técnica del trabajo de los operarios, quienes en ocasiones no detectan las causas.
A ello se sumaría el aumento de las personas que no quieren que sus casas sean fumigadas o que se use el abate.
Mientras tanto, en Sancti Spíritus, patios sin limpiar, escombros o desechos sólidos en la vía pública, siguen siendo un peligro potencial.
Ya se habrían puesto cerca de 700 multas en la provincia hasta la fecha.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.