A las 19:11 de la tarde (hora local), un terremoto de magnitud 5.4 en la escala Richter ha sacudido territorio italiano.
El epicentro se localizó en la provincia de Macerata ―en la región de Las Marcas― a 10 kilómetros de profundidad.
Según destacan medios de prensa, el temblor de tierra se habría sentido en localidades tan lejanas como Roma, L’Aquila, Perugia y Terni e incluso, y también, aunque de forma más débil, en Florencia y Nápoles.
De momento no han trascendido datos de víctimas, los medios italianos de lo que hablan es del gran miedo que tienen los vecinos, que se habrían echado a la calle atemorizados.
Hay que recordar que hace apenas dos meses ―el pasado 24 de agosto― un sismo de 6 grados en la escala Richter provocó la muerte de 297 personas en Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto.
De momento los medios hablan de algunos derrumbes y de líneas eléctricas caídas, así como de cientos de llamadas a los bomberos.
Expertos aseguran que este temblor está “de alguna manera ligado al de Amatrice” y “es probable que se haya activado una nueva falla”.
ACTUALIZACIÓN:
Dos horas más tarde, a las 21:18 (hora local), un nuevo temblor, de magnitud 6.2, se sintió en el centro de Roma.
El primer ministro, Matteo Renzi, que se encontraba de viaje fuera de Roma, ha regresado para dirigir las posibles labores de rescate. Sobre las nueve de la noche, Protección Civil confirmó que no se tenían noticias de muertos ni heridos.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.