“Yonhap”, principal servicio de noticias de Corea del Sur, y la agencia estatal “Prensa Latina”, han acordado iniciar un intercambio informativo.
El acuerdo implicará servicios noticiosos tanto en español como en inglés, tendrá vigor por un año y se podrá renovar.
Según informó el medio asiático, el intercambio está basado en un “interés recíproco”, y no incluirá obligaciones financieras.
El acuerdo fue suscrito en Seúl por los presidentes de los dos medios, Luis Enrique González y Park No-hwang.
Cada parte enviará a la otra sus productos periodísticos diarios, además de "materiales especiales", que podrán ser empleados con el debido crédito.
No estarán obligados a hacer cambios esenciales en el contenido, y no podrán traspasados a terceros sin permiso previo.
Asimismo, Prensa Latina y Yonhap proyectan también colaborar en otros apartados, como el fotográfico.
Según informó el medio surcoreano, esperan que algún día llegue el momento en que Yonhap pueda enviar a Cuba a un corresponsal permanente.
Luis Enrique González, por su parte, precisó que Prensa Latina también pretende aumentar el número de corresponsales en Asia.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.