Colombia volvió al centro de la actualidad migratoria después que las autoridades policiales de Apartadó, localidad perteneciente al Departamento colombiano de Antioquia, arrestaran a 22 migrantes cubanos.
Según informó 'Martí Noticias', la detención se produjo este lunes en casa de una ciudadana colombiana que será procesada por tráfico de personas.
"Por ser ayudante humanitaria la policía cercó mi casa como si fuéramos delincuentes, sacaron a todos los migrantes cubanos y se los llevaron y a mi hermana también. Después de estar allá le dijeron que ella quedaba detenida por tráfico de migrantes", aseguró al citado medio María Nancy Hidalgo.
En este sentido esta ciudadana colombiana, que no estaba en la vivienda en el momento de la redada, confesó que durante años se han dedicado a ayudar a emigrantes dándoles comida, ropa y alojamiento.
"No hemos violado ninguna ley porque en Colombia se puede ayudar a las personas sin cobrar un céntimo y eso es lo que hacemos. Nosotros no cobramos nada. Nosotros hacemos labor humanitaria", defendió Hidalgo.
Por su parte, un oficial de la Policía de Apartadó reveló, sin querer ofrecer más detalles, que los arrestados ya fueron puestos a disposición de Migración Colombia.
Entre el grupo de ciudadanos indocumentados se encuentra un menor de 14 años, un hecho que llega después que el pasado verano la localidad de Turbo se convirtiera en el epicentro de cubanos en busca de su sueño norteamericano.
El problema se ha recrudecido en los últimos meses tras el cierre fronterizo de Nicaragua, que hace un año decidió cerrar el paso a los caribeños que tratan de llegar a Estados Unidos para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.