Próxima entrega de Premios Lucas debe inclinarse a favor de Josep Ros

Los realizadores Joseph Ross, José Rojas y Alejandro Pérez resultaron los más nominados en la actual entrega de los premios Lucas.

Premios Lucas Josep Ros © www.tvcubana.icrt.cu
Premios Lucas Josep Ros Foto © www.tvcubana.icrt.cu

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 8 años

Josep Ros ha dirigido alrededor de una veintena de videoclips muy exitosos a lo largo del año 2016, y algunos de ellos han conquistado las principales nominaciones a los próximos premios Lucas.

El joven realizador está compitiendo, en la mayor parte de las categorías, gracias sobre todo, a cuatro videos justamente favorecidos por el jurado: el lírico Sin ir más lejos, de Gema Corredera; el surrealista Fantasmas en caravana; el efervescente y humorístico Dame Guerra, del dúo Buena Fé, además del muy sugestivo Final obligado, promocional del tema que interpreta Joaquín Clerch en el CD Integral de la Obra para guitarra y laúd cubano de Carlos Fariñas, producido por la casa discográfica Colibrí.

Por si fuera poco, Ros también dirigió otros videos musicales también nominados, tal vez de menor riesgo artístico y mayor intención comercial, como Un sitio para ti, de Nube Roja; Otra realidad, de Diana Fuentes; La vuelta al mundo, de Alexander Abreu; y Recorriéndote, que promociona el álbum A full, de Luis Barbería y Sexto Sentido entre otros.

Y es que el triunfo innegable del realizador en esta entrega de los premios Lucas está anunciada desde el Festival Cubadisco, celebrado a principios de años, cuando fueron nominados La Carta, de Buena Fe y Alain Daniel; Dame Guerra y Tiene que estar al llegar, del grupo D´CoraSon.

Lo más curioso en tan amplia producción es la capacidad del joven realizador para no repetirse y entrar en sintonía con el mundo del creador, es decir, del músico. Como cada uno de los artistas y las canciones son muy diferentes, pues se infiere que el realizador crea narraciones e imaginerías muy diversas en cada caso. Así, ha pasado de la música popular bailable, a la urbana, la instrumental, o la canción.

Ros ha estado muy vinculado con el programa televisivo Lucas, devenido proyecto cultural que se acerca a sus dos décadas de existencia como mayor y más reconocida plataforma cultural para el desarrollo del movimiento del videoclip cubano.


Lo más leído hoy:


Para el 2017, Ros proyecta enfocarse en la ficción, un mundo para el cual seguramente le servirá de entretenimiento imprescindible su tremenda experiencia en el video musical, tal y como le sirvió a otros realizadores cubanos como Lester Hamlet y Pavel Giroud.

Entre los principales competidores de Ros se cuenta Alejandro Pérez, mucho más reconocido internacionalmente, y que ha sido nominado a los Lucas por Traidora, de Gente de Zona y el boricua Marc Anthony; Si te vas, de Paulina Rubio; Duele el corazón, de Enrique Iglesias y No juegues con mi soledad, del grupo Los cuatro.

COMENTAR

Archivado en:

Joel del Río

Joel del Río. Periodista, crítico de arte y profesor. Trabaja como redactor de prensa en el ICAIC. Colabora en temas culturales con algunos de los principales medios en Cuba. Ha sido profesor en la FAMCA y la EICTV, de historia del cine y géneros cinematográficos.


Joel del Río

Joel del Río

Joel del Río. Periodista, crítico de arte y profesor. Trabaja como redactor de prensa en el ICAIC. Colabora en temas culturales con algunos de los principales medios en Cuba. Ha sido profesor en la FAMCA y la EICTV, de historia del cine y géneros cinematográficos.