Un grupo de siete cubanos emigrantes ilegales caminaban a pesar de las bajas temperaturas por la línea de un ferrocarril bien entrada la noche del 21 de diciembre, cuando a la altura de la frontera 'Loshi', en Smorgon, Bielorrusia, el guardia que hacia su turno avistó sus movimientos gracias al sistema de vigilancia.
El guardia activó la alarma y en pocos minutos, se presentó la policía en el lugar.
Dos de ellos permanecieron en la escena, mientras los restantes cinco se dieron a la fuga. Fueron capturados después, cuando un perro olfateó sus huellas y condujo a los guardias hasta su refugio.
Conducidos luegos ante un juez, los siete cubanos, cuatro hombres y tres mujeres, cuyas edades oscilan entre 25 y 30 años admitieron que tenían planes de cruzar hacia la Unión Europea, en busca de mejores condiciones de vida.
Por el delito de cruce ilegal de frontera, previsto y contemplado en el código administrativo de Belarús, la pena máxima a cumplir es de una multa de hasta $50 pesos, con o sin deportación. No trascendió si los cubanos serían deportados o no, ni tampoco desde y hacia dónde se dirigían.
Precisamente por este lugar, en el año 2016 han sido detenidos 125 migrantes ilegales.
con información de news.tut.by
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.