Al cierre de este 2016, el buscador Google - y su "contraparte cubana google.com.cu - y la red social Youtube, eran los tres sitios más visitados en Cuba por los usuarios cubanos, un listado proporcionado por el rankeador Alexa, el cual ubica a la página informativa cubana Cubadebate en el cuarto lugar.
Otros sitios de interés visitados por los usuarios cubanos es la plataforma de blog de Google, Blogspot así como el dominio Nauta y el "veterano" Infomed.
En el listado, llama la atención que no se encuentre la red social Facebook, y que tampoco aparezca la página de noticias Cibercuba, que a finales de Julio y comienzo del mes de agosto del 2016, ocupaba el lugar 6 en el ranking de la isla, según datos tomados del mismo rankeador, Alexa; pero a partir de ese mes, agosto, fue bloqueado su acceso dentro de la isla.
Otros sitios digitales de noticias "oficiales" como Granma y Juventud Rebelde ocupan los puestos 15 y 29 respectivamente.
El listado de los Top Ten cubanos del 2016 lo coparon además, Yahoo, Wikipedia y el diario deportivo Marca.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.