La situación que viven los migrantes cubanos varados en Nuevo Laredo (México) sigue empeorando por momentos, hasta el punto que las autoridades estadounidenses "los están sacando del punto fronterizo sin dejarles hablar".
Así lo denunció el abogado y cubano residente en Dallas, Jovann Silva Delgado, en declaraciones recogidas por el periodista Sergio Acosta Peña a través de las redes sociales.
Este letrado ha abierto una campaña de ayuda en Gofundme con el objetivo de recoger ayuda humanitaria para estos migrantes que se encuentran bloqueados tras la eliminación de la política de "pies secos, pies mojados".
"La realidad es que no les están dando el derecho a entrevista para demostrar el temor fundado, lo que supone una violación de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados", denunció Jovann.
Esto supone un problema más para los más de 250 ciudadanos de la isla que se encuentran en la localidad texana, puesto que ya no disponen de más recursos y dependen totalmente de las donaciones de organizaciones e iglesias, así como de los envíos que llegan desde otros estados norteamericanos.
En los últimos días el Gobierno y los vecinos de Nuevo Laredo se movilizaron para proporcionar ayuda a este colectivo de inmigrantes, incluso se habilitó un albergue para cobijar a aproximadamente 50 personas.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.