El reconocido guionista Alberto Luberta, fundador del legendario programa Alegrías de sobremesa y de la televisión cubana, falleció este lunes en La Habana a los 87 años.
Luberta, una de las grandes figuras de la televisión y la radio cubanas, nació en La Habana en 1931 e inició su carrera en 1947 a los 16 años en la CMQ de Prado y Monte cuando apenas era un adolescente.
Premio Nacional de Humorismo y Premio Nacional de Radio por la obra de la vida, conducía Alegrías de Sobremesa hace más de 50 años y dio vida a populares personajes como Rita, protagonizado por Marta Jiménez Oropesa, Paco (Idalberto Delgado) Sarría, Melesio Capote (Reynaldo Miravalles), o La mulatisima Estervina (Aurora Basnuevo)
Por la constancia de Luberta este programa, uno de los espacios estelares de Radio Progreso pasó a ser uno de los más escuchados en la radio cubana y era esperado cada día por miles de cubanos, quienes se desgañitan de la risa con las ocurrencias y bromas picantes de sus personajes, donde descollaron además, gigantes como Carlos Moctezuma, Enrique Arredondo, Eloísa Álvarez Guedes, Erdwin Fernández y Darío Proenza (Florito), entre otros.
El programa ha está protagonizado en los últimos tiempos por dos importantes actores de la isla: el matrimonio formado por Aurora Basnuevo y Mario Limonta.
A la pareja se le han unido actores como Diana Rosa Suárez o Hilario Peña.
Como es lógico, a lo largo de estas cinco décadas, han fallecido otros integrantes del elenco como la actriz Aida Isalbe.
Hace pocos años Luberta consideró que este espacio fue un reto a su voluntad.
“La radio le dio sentido a mi vida. Aunque a través de mi carrera he escrito programas de todo tipo, Alegrías de Sobremesa fue un reto a mi voluntad, a mi poder creativo, a mi afán de que la vida, por dura que sea, pueda regalarnos una sonrisa más que agradecida. Reto que acepté y del cual, después de medio siglo, me siento más que satisfecho por los resultados”.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.