Entre el 1 y el 12 de enero los migrantes irregulares devueltos a Cuba sumaban 299. Desde entonces, el número se ha triplicado. El diario digital Cubasí acaba de publicar la cifra conclusiva hasta el momento: 680 cubanos de regreso tras el cese de la política "pies secos/pies mojados".
La nota resalta además que, en vuelos comerciales, ya habían tenido que volver "otras 40 personas que no cumplían los requisitos legales para entrar a EE.UU". Por vía marítima, a su vez, suman unos 75 emigrantes interceptados en aguas norteamericanas. Bahamas, a su vez, ha devuelto a 117 y Gran Caimán a 39.
México, país que ahora mismo concentra la mayor cantidad de migrantes cubanos irregulares, ha devuelto 264, además de rechazar a otro grupo de 164 que pretendía entrar ilegalmente por la frontera sur.
con información de Cubasí
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.