El servicio de internet móvil con tecnología 3G ya llegó a todos los municipios de La Habana este lunes, según informó ETECSA al diario oficialista 'Granma'.
La implementación de la tercera generación de transmisión de voz y datos ya se puso en marcha a principios de mes en varias zonas de Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Camagüey.
De hecho, hace un mes la televisión cubana divulgó una nota de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba confirmando la puesta en funcionamiento de radio bases con tecnología 3G en varias provincias del país.
Con este movimiento los usuarios de la ciudad habanera experimentarán mejoras en el servicio de correo electrónico Nauta a través de los celulares.
En este sentido con la habilitación de la cobertura 3G han aumentado los rumores sobre la llegada de la conexión a Internet mediante la telefonía móvil, algo que está en la cabeza de los cuatro millones de clientes de la empresa estatal desde que, en 2008, Raúl Castro permitió a los cubanos comprar líneas prepago.
El director de Comunicación Institucional de ETECSA, Luis Manuel Díaz, explicó que los teléfonos que técnicamente no tengan la capacidad de acceder a la nueva red seguirán usando la 2G porque "coexisten sin dificultad".
Este directivo detalló que lo primero será que los clientes estén bajo la cobertura de tercera generación y que su móvil sea compatible con el estándar WCDMA en la frecuencia de 900 MHz.
Para el especialista de mercadotecnia del monopolio estatal Óscar López Díaz, este avance posibilitará "en un futuro el acceso a otros servicios como Internet en los teléfonos".
Recientemente la compañía de telecomunicaciones puso en marcha una prueba piloto en Santiago de Cuba para habilitar la red 3G.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.