
Nacida el 29 de abril de 1940 en Guanabacoa, al igual que Rita Montaner y Fernando Pérez, Lourdes Torres comenzó su carrera en grande cuando fue elogiada por Ernesto Lecuona a partir de su voz cálida de tono aterciopelado, y por ello le entregó, para que la estrenara, su canción Sin encontrarte.
En 1956 inicia su carrera como cantante de música popular e integra diversas agrupaciones de pequeño formato, entre ellas el Cuarteto Anaya, el Conjunto de Luis Santí y el Coro de Paquito Rodino en Tropicana, entre otras, hasta que en 1961 se integra como voz principal al popular cuarteto Los Modernistas, disuelto en 1993.
Su triunfo como cancionera codo a codo en la popularidad, al lado de Annia Linares, Mirtha Medina, Beatriz Márquez y Farah María, ocurrió desde principios de los años setenta, con el tema Fue así que te olvidé, que triunfó en el concurso del Creador Musical y cual marcó el sello de varias canciones de Lourdes Torres en cuanto a la reafirmación personal ante el fracaso de una relación.
Ya en los años ochenta, la autora contribuyó a la inmensa popularidad de Annia Linares cuando le permitió versionar Como cualquiera, una suerte de himno feminista típico de la balada cubana e internacional de los años ochenta, sobre todo por aquello de “pero no me reprocho nada, solo he vivido, y ha sido siempre, a mi manera y a mi medida, como cualquiera”.
Una muestra de la validez y actualidad de las canciones de Lourdes Torres ha sido la frecuencia con que son elegidas por las concursantes de Sonando en Cuba, incluso en esta tercera temporada.
En el momento de su fallecimiento, con 77 años y luego de una larga enfermedad, Lourdes Torres contaba con más de doscientos títulos, muchos de ellos convertidos en grandes éxitos, de los cuales enumeramos diez a continuación:
1. Como cualquiera
2. Fue así que te olvidé
3. Yo sé que esa mujer
4. Un nuevo sentimiento
5. No voy a negarlo
6. Canción a esa señora
7. A mí, qué puedes enseñarme
8. Por qué estar por estar
9. Qué puede importarme
10. Tengo el permiso de la vida
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.