LOS ANGELES, 20 ago (Reuters) – La leyenda de la comedia en el cine y televisión estadounidense, Jerry Lewis, también organizador de la teletón anual del Día del Trabajo, murió este domingo de "causas naturales" a los 91 años de edad.
"El famoso comediante, actor y artista legendario Jerry Lewis falleció en paz hoy de causas naturales a los 91 años en su casa en Las Vegas acompañado por su familia", informó la familia a través de un comunicado.
Lewis, que saltó a la fama como el torpe compañero de Dean Martin, resumió una vez su carrera diciendo "He tenido un gran éxito siendo un completo idiota" y sostuvo que la clave era mantener una cierta cualidad de niño.
"Veo el mundo a través de los ojos de un niño porque tengo 9 años", declaró a Reuters en una entrevista en 2002. "Me quedé así. Hice una carrera de eso. Es un lugar maravilloso para estar", agregó.
Para "Max Rose", su última película, Lewis tenía 87 años y en ella interpretó a un pianista de jazz que cuestiona su matrimonio tras saber que su esposa de 65 años podría haberle sido infiel.
Hijo de artistas de vodevil, Lewis se convirtió en una estrella a comienzos de la década de 1950 como el bufonesco compañero de Dean Martin en clubes nocturnos, televisión y en 16 películas. En la cúspide de su carrera, provocaban el tipo de histeria que alguna vez rodeó a Frank Sinatra y a Los Beatles.
La sociedad de 10 años con Martin terminó con una amarga separación (aunque volvieron a reunirse en 1987 y fueron amigos hasta la muerte de Martin en 1995) y Lewis siguió protagonizando sus propias comedias.
Al igual que el personaje que creó al actuar con Martin, su personaje fílmico cambió muy poco entre una película y otra: era alocado y frenético, siempre estaba gritando, haciendo muecas y sacudiéndose en situaciones más allá de su control.
Durante su carrera de más de cinco décadas actuó en más de 45 películas. A menudo fue mal evaluado por la crítica, pero durante un tiempo fue un éxito de taquilla y llegó a tener uno de los sueldos más altos de Hollywood.
Lewis fue estrechamente asociado con la teletón anual del Día del Trabajo, que recaudó más de 2.000 millones de dólares para tratar a personas con distrofia muscular. Empezó a hacer teletones para la Asociación de Distrofia Muscular en 1952 y dejó esa tarea en 2011.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.