Están huidos y la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) los busca. Cuatro cubanos, tres hombres y una mujer, están incluidos en la lista de criminales en busca y captura por todo el mundo.
El primero de ellos es Roberto Crespo, de 45 años, reclamado por la justicia norteamericana por un delito de posesión de pornografía infantil. Mide 1,88 metros y pesa 118 kilos. Nació en Cuba el 20 de marzo de 1972.
Interpol también le sigue el rastro a Nelson Alejandro Pérez, de 76 años. Está reclamado por la justicia de los Estados Unidos, acusado de corrupción empresarial y de promover el juego.
Julio Bonachea, de 57 años, nacido en La Habana, el 22 de julio de 1960, es el tercero en la lista de delincuentes cubanos huidos. Tiene una orden de detención dictada por un juzgado de los Estados Unidos. Mide 1,72 metros y la Interpol lo tiene fichados con al menos cinco aspectos físicos diferentes: con bigote, con sombrero de guajiro, con barba, rapado y de traje y corbata. Se le acusa de intento de asesinato en segundo grado con arma de fuego, robo a mano armada en una casa, asociación criminal y lavado de dinero.
Solo una mujer nacida en Cuba está incluida en la lista de los más buscados por la Interpol. Se llama Niurka Apolinar Pedro Silva. Tiene 53 años, nació en Guane, Pinar del Río, el 24 de julio de 1964, y está reclamada por las autoridades de Brasil. La acusan de asociación criminal y blanqueo de dinero.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.