En las provincias de la zona centro oriental se apresuran preparativos y medidas ante el inminente y azote del huracán Irma, que ya ha comenzado a dejar marejadas y vientos en el litoral norte de la zona oriental del país.
Al término de este 7 de septiembre habían sido evacuados del polo turístico de Ciego de Ávila 5.300 turistas extranjeros y en torno a 800 visitantes nacionales; los primeros a sus lugares de origen o reubicados en otros destinos no afectados y los segundos a sus casas.
Pero no solo las personas se evacuaron a lugares seguros. En los Jardines del Rey, Ciego de Ávila, también han sido trasladados los seis delfines del Complejo Recreativo Delfinario/ Cable Esquí en la zona de Cayo Guillermo.
Según informó el administrador de la instalación Gonzalo Carrero Escobar, los cetáceos fueron trasladados en un helicóptero hasta una piscina en territorio cienfueguero, que posee similares condiciones a las del Delfinario. Si las condiciones climatológicas se complicasen serán movidos a una piscina de agua salada del hotel Pasacaballo.
Fueron acompañados durante el viaje por sus entrenadores y un médico, para asegurarles un trayecto en las mejores condiciones posibles.
En la zona fueron además, reforzadas las torres del cable esquí y se colocaron anclas a las pasarelas flotantes para reducir los daños.
Zona oriental de Cuba empieza a sentir efectos de huracán Irma
Según los últimos partes del tiempo, ya han comenzado a sentirse los efectos del huracán Irma en zonas de la costa norte del Oriente cubano. En Guantánamo se han registrado olas de hasta cinco metros de altura y han comenzado las inundaciones costeras.
Pese a haber aumentado el radio con vientos de fuerza de huracán ha bajado la intensidad de sus vientos a 250km/h por lo que ha descendido a categoría 4.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.