El ojo del potente huracán Irma se acercó peligrosamente a Varadero en la noche del sábado, exactamente a unos 45 kilómetros del conocido polo turístico, ubicado en el litoral norte de la isla, informó un reciente boletín del Instituto Nacional de Meteorología.
Debido a la proximidad de Irma, se registraron en Varadero fuertes vientos de unos 90 kilómetros por hora, con rachas que llegaron a los 102 kilómetros hora. El mismo panorama fue vivido en La Habana y el resto de Matanzas.
Para las 6.00 horas de este domingo (11.00 GMT), el fenómeno ya se había trasladado hacia el norte, hasta situarse a unos 40 kilómetros de Cayo Hueso, en el sur de la Florida.
De acuerdo con un reporte de la agencia Efe, la infraestructura hotelera del famoso balneario ha sufrido numerosos daños.
En la noche del sábado se encontraban alojadas en Varadero unas 18.500 personas, 5.000 eran turistas que fueron evacuados tres días antes de los cayos del norte de Cuba, otro enclave turístico que también fue duramente golpeado por Irma.
A las 9.00 hora local (14,00 GMT), el ojo de Irma se situaba a 55 kilómetros al este sudeste de Cayo Hueso, a 124 kilómetros al norte de Varadero y 165 kilómetros al nordeste de La Habana.
Algunas de las principales cadenas hoteleras españolas, entre ellas Meliá e Iberostar, tienen importantes enclaves en Varadero, donde gestionan establecimientos en régimen de empresas mixtas con el Estado cubano.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.