La cubana Justina Nolla Domínguez, más conocida en su barrio como “Tina”, arribó el pasado martes 26 de septiembre a su cumpleaños número 103 en su natal Camagüey, reportaron medios locales.
Hija de padre catalán y madre aragonesa, Tina cuenta que su secreto es hacer los quehaceres de la casa y nunca comer alimentos elaborados en la calle. “Sin trabajar fuera, siempre en la casa”, dijo a Cubadebate.
Tina, que ahora habita en el reparto camagüeyano América Latina, dice extrañar mucho a Nuevitas su ciudad natal, aunque ha vivido además en Santiago de Cuba y en Caibarién. En esta última urbe nació su único hijo, fallecido repentinamente a los 24 años en un accidente.
Con tristeza, Tina recuerda que perdió a su hijo el mismo día de su cumpleaños, “y al año siguiente en igual fecha a mi mamá”.
En total, Tina tuvo 12 hermanos, 7 varones y 5 mujeres. Actualmente solo viven dos, Ramón, vecino de la calle Astillero y el otro, con más de 90 años en Estados Unidos, aunque “hace algún tiempo que no sabe de él”.
No obstante, esta cubana se ha mantenido en pie y dice entretenerse con las tareas del hogar. “Me levanto, hago mi café, algo más y si veo los muebles empolvados los limpio, sin descuidar los consejos del médico que me atiende por las taquicardias que a veces me ponen mal”.
“Evito comer alimentos elaborados fuera de la casa y veo aquí cómo la procesa Miriam, una amiga que me acompaña durante el día”, comenta.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.