El Nauta Hogar en Las Tunas, según afirma el Periódico26, ha llegado a la provincia de manera muy lenta, a pesar de que contratar el servicio de internet en casa vale mínimo unos 44 CUC al mes (528 CUC al año), lo que casi duplica el salario medio mensual de un cubano (740 pesos/mes, equivalentes a 29,60 CUC).
El Nauta Hogar se desglosa de la siguiente manera: 10 CUC por la habilitación del servicio, otros 19 por el módem y entre 15 CUC (1 megabit de velocidad) y 70 CUC (4 MB) para 30 horas mensuales de servicio. También se pueden adquirir microfiltro/splitter ADSL a un precio de 1.50 CUC.
A su vez, quien no cuente con líneas telefónica no podrá contratar el Nauta Hogar, y Etecsa, la empresa de Telecomunicaciones de Cuba, elegirá a qué clientes le extiende la oferta.
Una vez cumplidos los trámites de pago, hay que esperar 72 horas para tener acceso a Internet. Ya en la ciudad de Pinar del Río, por ejemplo, se ha ofrecido el servicio a 1.020 clientes y en Viñales a 600.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.