
MANILA, 14 nov (Reuters) - "Hemos explicado que Estados Unidos está abierto para el comercio, pero queremos un comercio justo y recíproco", expresó el mandatario estadounidense Donald Trump.
La declaración fue hecha este martes, luego de su gira por Asia, a periodistas en Manila durante una cumbre de líderes asiáticos, donde la integración de las economías y le reducción del proteccionismo han estado en la agenda.
El comercio y la preocupación por un posible proteccionismo en virtud de la agenda "Estados Unidos primero" de Trump han sido temas recurrentes durante su gira regional, que incluyó visitas a Japón, Corea del Sur, Vietnam y Filipinas.
Trump también dijo que durante su viaje se acordaron negocios por al menos 300.000 millones de dólares y posiblemente el triple de esa cifra, pero no entró en detalles.
(Reporte de Steve Holland; escrito por Martin Petty. Editado en español por Patricio Abusleme)
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.