
Vídeos relacionados:
Un nuevo parque industrial que acogerá la mayor central eléctrica Diesel en Cuba ha superado el 50% de sus labores constructivas en aras de finalizar para noviembre de 2018, informaron medios oficiales.
Con capacidad para generar 84 MW a partir del Diesel, la planta ubicada en Cienfuego cuenta con cuarenta modernos motores eléctricos que convierten a la instalación en la más grande de su tipo a nivel nacional.
“Ante el crecimiento de la demanda, el programa nacional prevé, hasta 2023, instalar 200 MW con esta modalidad de generación distribuida, en Villa Clara, Pinar del Río, Matanzas y la unidad que se construye en Cienfuegos”, explicó el ingeniero Alfredo Abrahantes León, inversionista de la Empresa Eléctrica en la provincia.
En declaraciones al diario local 5 de Septiembre, el especialista indicó que la planta se ha levantado a partir de equipos de tecnología alemana MTU.
“Su ubicación en esta provincia, responde en primer lugar, a estar localizada en la zona central del país donde es más fácil transferir la entrega hacia las zonas occidental y oriental, con un nivel mínimo de pérdidas”, acotó.
Su ubicación, cercana a la Refinería, responde además a la racionalidad: de ella se abastece, evitando los costos de transportación por el acarreo de unas “seis pailas de 33 mil litros por cada 10 horas de funcionamiento”.
Lo más leído hoy:
La localización facilitará además que, en casos de desastres naturales que interrumpan el suministro del SEN, la central eléctrica alimente a la procesadora de crudo y a la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, entre otras grandes industrias cienfuegueras.
Dotada de silenciadores y sistema de escape de gases a 12 metros de altura, el nuevo equipamiento, amortigua el impacto nocivo al medio ambiente.
A un 52% de ejecución, continúan la canalización eléctrica, el alistamiento de la isla de combustible, que garanticen un abastecimiento autónomo de Diesel, y la subestación, obras que concluirán con el año.
“Estamos previendo para la segunda quincena de enero, incorporar al SEN y comenzar las pruebas las dos primeras baterías, y en el mes de febrero, agregar las otras tres baterías que conforman los 40 motores de la planta”, adelantó el experto.
A esta planta se le sumará otra central, también de Generación Diésel, en Matanzas, cuya construcción cuenta con un presupuesto superior a los 40 millones de pesos (1,6 millones de dólares).
Según datos oficiales, la industria petrolera de Cuba produce al año unos 4 millones de toneladas de petróleo y gas que son destinados principalmente a la generación eléctrica, pero el combustible local solo cubre un 50% del consumo del país.
Archivado en: