El Departamento de Estado de EE.UU. rindió homenaje a los periodistas cubanos detenidos por el régimen de la Isla en el 25 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra este 3 de mayo.
“Honramos a los muchos periodistas y profesionales de los medios de comunicación que han dedicado sus vidas a su profesión. Vemos con demasiada frecuencia que los periodistas continúan tomando grandes riesgos para realizar este importante trabajo”, recoge el comunicado.
En el texto ponen como ejemplos a profesionales de la prensa que son víctimas de la censura en sus países y que han sido arbitrariamente detenidos y en algunos casos asesinados. Mencionan Birmania, Cuba, Egipto, Turquía, China, Tanzania, Camboya, las Filipinas, México, Rusia, Eslovaquia y Afganistán.
“La censura y la desinformación son tácticas comunes para erosionar la libertad de prensa, y alentamos a las personas en todas las regiones del mundo a pensar en forma crítica sobre sus fuentes de noticias e información”, escribieron.
Este miércoles el Departamento de Estado realizó una conversación interactiva a través de Internet para" analizar la importancia de la alfabetización mediática en el cambiante ambiente actual de noticias e información".
El debate está disponible en la página de Facebook de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo en @StateDRL.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.