WASHINGTON, 15 nov (Reuters) - El Tesoro estadounidense impuso este jueves sanciones económicas contra 17 saudíes por su rol en la muerte del periodista y disidente Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul.
Las sanciones del Departamento del Tesoro estadounidense fueron la primera respuesta concreta del Gobierno del presidente Donald Trump a la muerte de Khashoggi en octubre.
Entre las personas sancionadas están Saud al-Qahtani, un ex alto asesor del príncipe heredero Mohammed bin Salman, y también el cónsul general saudí Mohammed Alotaibi.
La medida es inusual, ya que Washington no acostumbra imponer sanciones a ciudadanos saudíes. Pero no alcanza al Gobierno de Riad, un importante aliado económico y de seguridad para Estados Unidos.
También permite que Estados Unidos no se vea obligado a tomar acciones que puedan afectar los lucrativos acuerdos de armas con Arabia Saudita que Trump ha prometido preservar.
Las sanciones limitan el acceso al sistema financiero estadounidense y congelan los activos de las personas. Se implementarán bajo una ley que ataca a los perpetradores de graves abusos a los derechos humanos y corrupción.
Estados Unidos no sancionó a funcionarios saudíes tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 pese a que 15 de los 19 secuestradores de los aviones estrellados provenían del reino petrolero.
(Reporte de Patricia Zengerle. Editado en español por Javier Leira)
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.