MOSCÚ, 3 dic (Reuters) - Un cohete Soyuz de fabricación rusa puso el lunes en órbita a tres astronautas, en el inicio del primer viaje tripulado a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde que una misión en octubre fue abortada en pleno vuelo por una falla técnica.
El vuelo Soyuz MS-11 despegó del cosmódromo de Baikonur en Kazajstán llevando a bordo al cosmonauta ruso Oleg Kononenko, la astronauta de la NASA Anne McClain y a David Saint-Jacques, de la Agencia Espacial Canadiense.
El pasado 11 de octubre, el cosmonauta ruso Alexei Ovchinin y el astronauta estadounidense Nick Hague tuvieron que abortar su misión y realizar un aterrizaje de emergencia debido a un sensor defectuoso en la nave Soyuz que les iba a llevar a la EEI.
La Estación Espacial Internacional, lanzada al espacio en 1998, es un satélite artificial habitable en la órbita terrestre que se utiliza para realizar pruebas científicas que puede albergar a una tripulación de hasta seis personas.
(Reporte de Tom Balmforth y Andrey Ostroukh; Editado en español por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid)
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.