El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, arremetió contra el gobierno cubano a raíz de las detenciones que sufrieron este lunes integrantes de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en Santiago de Cuba.
"La dictadura cubana reprime, acosa y encarcela a la oposición, y luego reclamará legitimidad democrática para la farsa de su referéndum constitucional. Ya no engañan a nadie, son dictadores de la peor calaña", escribió en su cuenta de Twitter.
De esta forma se refirió a la actuación que protagonizaron más de 200 efectivos de las fuerzas militares y policías, que asaltaron 8 casas-sede de la organización opositora con "extrema violencia".
La violenta acción contra los opositores del régimen comenzó alrededor de las 6 a.m. Sin embargo, vecinos del área afirmaron haber visto, anteriormente, drones utilizados para "extremar la vigilancia de todo el barrio y así poder controlar los movimientos de los activistas".
Entre los detenidos figuraban José Daniel Ferrer Garcia, coordinador general de la organización opositora; Nelva Ismarais Ortega, su esposa quien está embarazada y su abuela. Los tres se encuentran, en estos momentos, liberados.
El pasado mes de enero Almagro ya habló de la revolución cubana como "una revolución jinetera" y la culpó de empujar al exilio.
"Fue la primera dictadura del continente que se introdujo en el narcotráfico y el crimen organizado", denunció en aquella ocasión.
En este sentido dijo que la revolución castrista había sobrevivido "sobre la base de su parasitismo, primero de la Unión Soviética y luego de Venezuela". "El concepto fundamental de la revolución jinetera es vivir de lo que sacan de otros", aseguró.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.