Dariel Álvarez y Josuan Hernández comandan a los cubanos en México

Dariel Álvarez (.292) parece haber dejado su mala racha atrás.

Dariel Álvarez. © Twitter / Opinión Deportiva
Dariel Álvarez. Foto © Twitter / Opinión Deportiva

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 6 años

El slugger camagueyano Dariel Álvarez volvió a repartir imparables en la jornada de domingo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

El ex-Orioles de Baltimore lleva de 10-7 en sus dos últimos encuentros con nueve impulsadas. Álvarez, de 30 años, fue uno de los fichajes estrellas de los Toros de Tijuana para la temporada de 2019.

Su promedio ha ascendido a .292, cuatro bambinazos y 25 impulsadas luego de un slump en las dos primeras semanas de acción.

Por otra parte, el super utility Josuan Hernández se destacó con dos indiscutibles para los Saraperos de Saltillo. El muchacho de Ciudad Habana sigue demostrando estar hecho para el béisbol y ahora su average excedió la barrera de los .300, exactamente .301.

Daniel Carbonell, Yadir Drake y Félix Pérez lograron rayar la tarjeta con al menos un hit.

Resumen de los cubanos en LMB


Lo más leído hoy:


Daniel Carbonell: 2-1, impulsada, dos boletos, ponche, .386.

Josuan Hernández: 4-2, dos impulsadas, ponche, anotada, .301.

Luis Yadier Fonseca: 2-0, ponche, .296.

Félix Pérez 4-1, .306.

Yadir Drake: 4-1, .333.

Yosmany Guerra: 3-0, boleto, dos ponches, .313.

Amaury Cazaña: 1-0, .214.

Dariel Álvarez: 5-3, cuatro impulsadas, anotada, dos dobles (6), .292.

COMENTAR

Archivado en:

Francys Romero

Escritor, reportero y periodista deportivo de CiberCuba. Miembro de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). Autor de "El sueño y la realidad. Historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018)". Ha sido citado por ESPN Magazine, New York Times, Washington Post, entre otros


Francys Romero

Francys Romero

Escritor, reportero y periodista deportivo de CiberCuba. Miembro de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). Autor de "El sueño y la realidad. Historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018)". Ha sido citado por ESPN Magazine, New York Times, Washington Post, entre otros


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada