Según El Independiente, la ciudad de Wuhan en China está construyendo un hospital para acoger los casos de neumonía por coronavirus que se propagan con rapidez en la región. La institución tendrá 1000 camas y estará lista en solo una semana.
Este hospital comenzará a dar servicios el próximo 3 de febrero. Se trata de una instalación con características singulares y especializada en el coronavirus.
Aunque parezca increíble no es la primera vez que el gigante asiático emprende un proyecto de tales dimensiones.
En el año 2002 China enfrentó un brote de SARS que surgió en su territorio y dejó un saldo de más de 700 muertos. En esta ocasión construyeron un hospital en tiempo récord en Beijing, cuyo modelo inspira el que ahora se levanta en Wuhan.
Para evitar el contagio con este brote de neumonía causado por el coronavirus, algunas zonas de la Gran Muralla serán cerradas al público. La información fue ofrecida por los medios de comunicación estatales y la oficina del Gobierno de Pekín.
Varios países se encuentran preparando sus protocolos de actuación ante este virus que ha comenzado a propagarse por todo el planeta.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.