El Papa Francisco pidió este domingo a los católicos de todo el mundo que reflexionen sobre el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi en Auschwitz y digan "Nunca más", en un contexto de creciente antisemitismo en Europa y Estados Unidos.
Según una información de la agencia Reuters, el Sumo Pontífice se refirió a la conmemoración de tan importante hecho, que será este lunes, en su discurso semanal en la Plaza de San Pedro.
“La indiferencia es inadmisible ante esta enorme tragedia, esta atrocidad y la memoria es un deber. Mañana, todos estamos invitados a parar por un momento de oración y reflexión, cada uno de nosotros diciendo en nuestro propio corazón: 'nunca más, nunca más' ”, dijo.
El Papa ha calificado de "resurgimiento bárbaro" las recientes manifestaciones de rechazo hacia los judíos que se han registrado en varios países.
Este viernes, en la puerta de la casa del hijo de un sobreviviente del Holocausto, en Italia, alguien garabateó grafitis antisemitas similares a los letreros que se colocaban en la Alemania nazi para marcar las viviendas y los negocios de los judíos.
También en Francia, que alberga la comunidad judía más grande de Europa, se profanaron en diciembre decenas de tumbas judías en un cementerio.
En marzo, el Vaticano abrirá sus archivos secretos sobre el pontificado de Pío XII, quien gobernó desde 1939 hasta 1958. Algunos aseguran que mantuvo una postura débil frente a la persecución nazi a la población judía y el Holocausto, mientras que la Iglesia asegura que Pío XII actuó de manera clandestina.
Una encuesta global realizada en diciembre por la Liga Antidifamación, con sede en Estados Unidos, encontró que grandes porcentajes de personas en Europa oriental y occidental piensan que los judíos hablan demasiado sobre el Holocausto.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.