
La UEFA anunció, a través de un comunicado, la suspensión de la Champions League y la Europa League debido al brote de coronavirus que se está propagando en Europa.
"A la luz de los acontecimientos debido a la propagación de COVID-19 en Europa y las decisiones relacionadas tomadas por diferentes gobiernos, todos los partidos de competiciones de clubes de la UEFA programados para la próxima semana se posponen", aseguró el máximo organismo del fútbol europeo en Twitter.
La Federación Española de Fútbol también comunicó que no se disputarán, al menos, las dos próximas jornadas. Esta decisión se volverá a evaluar tras la finalización de las cuarentenas decretadas en los clubes afectados y de otras posibles situaciones que pudieran darse.
La decisión de la UEFA hace que queden pendientes de jugar los partidos entre el Barcelona-Nápoles, el Manchester City-Real Madrid, el Juventus-Olympique de Lyon y el Bayern-Chelsea. Estos choques estaban programados para la semana que viene.
Hasta la fecha solo Atalanta, Atlético de Madrid, París Saint-Germain y RB Leipzig están clasificados para los cuartos de final.
En la Europa League ya se habían aplazado el Sevilla-Roma y el Inter-Getafe, puesto que el Gobierno de España dio orden de cancelar todos los vuelos con origen o destino el territorio italiano.
Sin embargo este jueves se disputaron varios partidos de esta competición. Entre ellos el Lask-Manchester United, Eintracht-Basilea, Olympiacos-Wolverhampton, Basaksehir-Copenhague, Rangers-Leverkusen y Wolfsburgo-Shakhtar Donetsk.
Como consecuencia de los aplazamientos, los sorteos de cuartos de final de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League programados para el 20 de marzo también se han pospuesto.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.