APP GRATIS

Niña cubana Amanda sale del hospital por primera vez desde que llegó a España

El estado de salud de la niña cubana Amanda Lemus continúa dando indicios de mejoría.

Amanda Lemus junto a sus padres en los alrededores del hospital donde está ingresada en Madrid © Facebook/Lara Crofs
Amanda Lemus junto a sus padres en los alrededores del hospital donde está ingresada en Madrid Foto © Facebook/Lara Crofs

La niña cubana Amanda Lemus Ortiz, quien fue sometida en marzo a un trasplante de hígado en España, continúa dando indicios de evolución y así lo confirma que sus padres la sacaron a dar un paseo y a tomar el sol por los alrededores del hospital donde está ingresada en Madrid.

"La recuperación de la beba avanza, es notablemente visible cuánto ha mejorado su estado de salud. Ha ganado peso, tiene otro semblante, sus ojos hablan más que nada", informó este viernes la activista Yamilka Laffita (Lara Crofs), quien acompañó las buenas noticias de dos hermosas fotos de la pequeña junto a sus padres en un cochecito.

Amanda en un cochecito junto a su padres en los alrededores del Hospital de La Paz, en Madrid (Foto: Lara Crofs

No obstante, Laffita precisó que "los médicos advierten que todavía falta mucho, al menos tres meses más, para que le puedan dar de alta, aunque añade que "todo ha seguido marchando según lo esperado".

Amanda en un cochecito junto a su padre en los alrededores del Hospital de La Paz, en Madrid (Foto: Lara Crofs)

"La niña se alimenta bien, tiene deposiciones totalmente normales y la lectura de los parámetros en general es buena", apuntó.

"El lunes le harán una pequeña revisión, pues se le está dilatando la vía biliar debido a tanto antibiótico. Recordemos que la niña llegó a La Paz con la bacteria Escherichia coli, por lo cual se ha tenido que someter a una carga de antibióticos fuertes, para eliminar la bacteria de su organismo", explicó.

"Mila Ortiz y Emmanuel Lemus no pueden lucir más felices con los resultados de la recuperación de #AmandaVive. Par de padres ejemplares que dieron e hicieron todo lo que estuvo a su alcance, apoyados por una comunidad enorme de cubanos esparcidos por todas las latitudes, para salvar la vida de su hija. El sueño se ha concretado y Amanda, junto a su familia, ha tenido una nueva oportunidad para un nuevo comienzo.

Yo, personalmente, estoy inmensamente agradecida por el apoyo y preocupación de todos los que me apoyaron y participaron de una forma u otra para poder llevar a cabo tamaña labor. Por eso nunca pierdo la oportunidad de decirles gracias", concluyó Lara Crofs el esperanzador mensaje.

En días recientes ya había sido divulgado por la citada fuente un breve video donde se veía a la pequeña sonriendo en compañía de su padre, quien fue el donante para el trasplante después de que el sistema de salud cubano prácticamente la abandonara a su suerte y solo la unión de miles de cubanos hiciera posible la llegada a territorio europeo y el proceso quirúrgico.

Desde la primera operación en marzo para corregir una atresia de las vías biliares, Amanda ha tenido que regresar al quirófano otras tres veces. La última fue el 4 de abril para drenar la gran cantidad de bilis arrojada en el costado y frenar el sangramiento.

Dos semanas después salió de cuidados intensivos hacia una sala de recuperación del Hospital de La Paz, en la capital española.

En los últimos 15 días, la niña ha mejorado notablemente: come alimentos sólidos, tiene apetito, aumenta su peso, muestra buen ánimo y sus ojos ya no están amarillos.

No obstante, se confirma que su estancia en el centro médico demorará un periodo indefinido por el deterioro tan grande que sufría al llegar a España, lo cual asombró a los médicos, quienes dijeron que se había "perdido un tiempo precioso".

La recaudación de fondos en GoFundMe cerró en más de 28,000 dólares para hacer realidad el proceso, aunque familiares, amigos y personas cercanas a la situación intentan ayudar económicamente a sus padres, quienes deben sustentarse allí sin tener empleo ni ninguna fuente de ingresos.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada