Yordenis Ugás tras hablar con José Daniel Ferrer: "El hombre más valiente de Cuba"

Ferrer le pidió a Ugás tener una conversación pública. "Será un honor", dijo el boxeador.

Yordenis Ugás y José Daniel Ferrer © Facebook de ambos
Yordenis Ugás y José Daniel Ferrer Foto © Facebook de ambos

Vídeos relacionados:

El boxeador cubano Yordenis Ugás reveló a sus seguidores que pudo conversar por teléfono con el opositor José Daniel Ferrer, recientemente excarcelado por el régimen tras más de tres años en prisión.

Ugás se mostró asombrado y emocionado al saber la opinión que tiene de él Ferrer, al que considera "el hombre más valiente de Cuba".


Lo más leído hoy:


"Increíble conversar y especialmente escuchar la opinión que tiene sobre mí el hombre más valiente de Cuba. Me pidió que le gustaría tener una conversación pública conmigo. Le dije que seguro que sí, que vamos hacerlo. Será un honor y me siento honrado", expresó.

Captura de Facebook / Yordenis Ugás

Ugás, una de las voces más críticas con la dictadura cubana dentro del exilio de Miami, conversó también con Luis Enrique Ferrer, hermano de José Daniel, a quien conoce desde 2012.

Esta semana el púgil recordó que en 2014 él estaba alejado del boxeo y llamó a Luis Enrique para que le consiguiera un empleo en la Fundación Nacional Cubano Americana ayudando a la oposición dentro de Cuba, pero finalmente no pudo ser.

Tras publicar esa historia en sus redes, Luis Enrique lo llamó y le dijo que se sentía avergonzado por no haberlo podido ayudar en aquel momento.

"Le dije que al contrario. Que eso fue una bendición. Me hubiera conseguido un trabajo estable de 2000-2500 en la Fundación Cubano Americana haciendo algo que me gusta sobre Cuba y posiblemente nunca hubiera regresado al boxeo", comentó Yordenis en su muro de Facebook.

Ugás, una de las voces más críticas con el régimen castrista dentro del exilio de Miami, compartió en sus redes esa historia para demostrar que su activismo político data de hace muchos años.

Cuando conoció a Luis Enrique Ferrer, este le contó toda la historia de la primavera negra, en la cual que él y su hermano fueron sentenciados a casi 30 años de prisión.

Después de una etapa difícil que duró algunos años, el boxeador regresó a su carrera deportiva y logró triunfar.

"No cambiaría nada cómo pasaron las cosas, a pesar que todo fue muy duro. Si lees esta historia, es para que veas que mi activismo no es de hoy, mi activismo es del día 1", recalcó.

Preguntas frecuentes sobre Yordenis Ugás y su activismo en Cuba

¿Por qué Yordenis Ugás considera a José Daniel Ferrer "el hombre más valiente de Cuba"?

Yordenis Ugás llamó a José Daniel Ferrer "el hombre más valiente de Cuba" tras conversar con él por teléfono. Ugás admira la valentía de Ferrer por su persistente oposición al régimen cubano y su disposición a enfrentar las consecuencias de su activismo, lo que incluye haber pasado más de tres años en prisión.

¿Cuáles son las críticas de Yordenis Ugás al exilio cubano en Estados Unidos?

Yordenis Ugás critica a algunos cubanos en el exilio por su falta de compromiso con la lucha por la libertad de Cuba, señalando que muchos prefieren enviar dinero a sus familiares en lugar de condenar la dictadura. Ugás considera que esta actitud es una "hipocresía", especialmente cuando algunos temen criticar al régimen para no perder la posibilidad de viajar a la isla.

¿Cómo ha influido el activismo en la vida de Yordenis Ugás?

El activismo político ha sido una parte fundamental de la vida de Yordenis Ugás desde hace muchos años. Ugás afirma que su activismo comenzó desde el "día 1", y ha utilizado su plataforma como boxeador para visibilizar la causa cubana, luchando por la libertad de su país y criticando abiertamente al régimen comunista de Cuba.

¿Cuál es la opinión de Yordenis Ugás sobre el régimen cubano y sus líderes?

Yordenis Ugás tiene una postura muy crítica hacia el régimen cubano, calificando a Miguel Díaz-Canel como un "ilegítimo" y expresando su deseo de ver justicia por los crímenes de la dictadura. Ugás reclama que el régimen es responsable de violaciones de derechos humanos y represión, y ha manifestado su deseo de ver a sus líderes pagar por el daño causado a la población cubana.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada