Madre cubana denuncia asesinato de su hijo en La Habana: "No voy a parar hasta que se haga justicia"

"Después del suceso entregamos como evidencia armas blancas y no hemos obtenido ninguna respuesta", dijo la madre en sus redes donde muchos la han colmado de mensajes de apoyo y condolencias.

Madre cubana pide justicia por muerte de su hijo Rayne Paisan Dales © Facebook / Tania Dales
Madre cubana pide justicia por muerte de su hijo Rayne Paisan Dales Foto © Facebook / Tania Dales

Vídeos relacionados:

Una madre cubana denunció a través de las redes sociales que su hijo fue asesinado en La Habana y que las autoridades no actuaron a tiempo para evitar el crimen, a pesar de que ella había acudido a la policía horas antes para alertar.

El joven cantante Rayne Paisan Dales, conocido como Kamikacy, murió el pasado 22 de febrero a las 9:00 p.m. en el reparto Fraternidad, en Arroyo Naranjo, La Habana. Según testimonio de su madre, Tania Dales, fue atacado presuntamente por varios miembros de la familia García, conocidos en la zona como Los Cachita.


Lo más leído hoy:


Madre cubana denuncia que asesinaron a su hijo en La Habana / Facebook Tania Dales

Dales aseguró que el crimen pudo haberse evitado si la policía hubiera respondido a su denuncia. "Fuimos a la policía el sábado en la mañana e hicimos la denuncia para evitar el problema y no nos hicieron caso, dando excusas de que no tenían carro ni gasolina, y al final eso cobró la vida de mi hijo, mi único hijito", escribió en Facebook.

Luego de los trágicos hechos la familia entregó a las autoridades armas blancas como evidencia, pero hasta el momento de su denuncia en redes no había recibido ninguna respuesta. "De los culpables, hay dos bajo vigilancia policial porque están hospitalizados y los otros están prófugos de la justicia", señaló la madre.

En su segundo mensaje, cuestionó la falta de acción de las autoridades: "Me pregunto qué tiempo se necesita para encontrar a alguien cuando tienen todos los datos y la información necesaria. No voy a parar hasta que se haga justicia por mi hijo".

Madre cubana exige justicia por la muerte de su hijo / Facebook Tania Dales

El caso ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde allegados, amigos y conocidos han expresado su dolor y han exigido justicia.

"Nadie tiene el derecho de quitarle la vida a nadie, que sea la justicia divina y el karma que se ocupen de ellos", escribió un usuario en los comentarios.

"Muy duro lo que le hicieron, lo vimos nacer y crecer, era muy querido por todo el mundo", lamentó otra persona. "Siempre vivirá entre nosotros. Se ganó el cariño de su gente", señaló otro mensaje.

Varias personas han criticado la falta de respuesta de la policía ante el crimen. "Si fuera alguien protestando contra el régimen, la policía habría llegado en minutos, pero para esto no tienen gasolina ni patrullas", comentó una usuaria. "Ahora di ‘Abajo Díaz-Canel’ y verás lo rápido que aparece carro, gasolina y policías hasta por gusto", denunció otro mensaje, criticando la inacción de las fuerzas del orden.

Otros manifestaron su preocupación por el incremento de inseguridad en la isla. "Queremos justicia. No podemos seguir viviendo con miedo, esto no puede seguir pasando", expresó otro usuario.

Preocupante aumento de la violencia e inseguridad en Cuba

Desde hace meses, Cuba es escenario de una ola de violencia que ha generado alarma entre la población y ha puesto en evidencia la creciente inseguridad en la isla.

Hace unos días, en Bayamo, un ladrón fue capturado tras amenazar con unas tijeras a una joven y robarle su celular en plena luz del día. También en Granma, el pasado 14 de febrero, el chofer de una guagua, Antonio Díaz Méndez, murió tras ser apuñalado en un intento de robo mientras esperaba el transporte para ir a su trabajo. En la misma provincia, a finales del mismo mes, dos individuos fueron arrestados en Majibacoa por agredir a un custodio y robar animales de una cooperativa, evidenciando el impacto de la crisis económica en el incremento de la criminalidad.

En Artemisa, una pareja vivió momentos de terror cuando fue asaltada por encapuchados en la carretera que une la cabecera provincial con el poblado de Lincoln. El ataque solo se frustró gracias a la intervención de un campesino armado con un machete, lo que ha puesto en el debate la necesidad de protección ciudadana ante la falta de respuesta policial. Días antes, en La Habana, un niño fue asaltado camino a la escuela en San Miguel del Padrón, lo que ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de los menores ante la delincuencia.

El feminicidio sigue siendo una grave problemática en la isla. En días recientes, se confirmaron los asesinatos de dos adultas mayores, Bertha y Julia Safón Álvarez, elevando a cinco los feminicidios registrados en 2025. Las víctimas murieron a manos de familiares y parejas, lo que ha puesto de manifiesto la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas mujeres en Cuba.

A inicios del mes en curso, un video que circuló en redes sociales mostró a un grupo de jóvenes atacando con machetes, botellas y un arma de fuego una vivienda en Holguín. Este hecho, que algunos relacionan con disputas entre miembros de la religión Abakuá, ha sido interpretado como un reflejo del deterioro social y la normalización de la violencia en la isla.

La creciente inseguridad ha generado fuertes críticas contra el gobierno cubano, acusado de priorizar la represión política sobre la protección de la población.

Preguntas frecuentes sobre el asesinato de Rayne Paisan Dales y la inseguridad en Cuba

¿Quién era Rayne Paisan Dales y qué le ocurrió?

Rayne Paisan Dales, conocido como Kamikacy, era un joven cantante cubano que fue asesinado el 22 de febrero en el reparto Fraternidad, La Habana. Su madre, Tania Dales, denunció que el crimen pudo haberse evitado si la policía hubiera respondido a su alerta previa sobre la amenaza que pesaba sobre su hijo.

¿Por qué la madre de Rayne Paisan Dales critica a la policía cubana?

Tania Dales critica a la policía cubana porque, a pesar de haber denunciado el riesgo que corría su hijo horas antes de su asesinato, las autoridades no actuaron debido a la supuesta falta de recursos como vehículos y gasolina. Esto, según la madre, contribuyó a que no se evitara el crimen.

¿Qué reacción ha generado el asesinato de Rayne Paisan Dales en las redes sociales?

El asesinato ha provocado una ola de indignación y críticas en las redes sociales, donde amigos, familiares y conocidos han expresado su dolor y exigido justicia. Muchos han cuestionado la falta de acción policial y han resaltado la creciente inseguridad en Cuba.

¿Cómo se está abordando el problema de la inseguridad en Cuba?

La inseguridad en Cuba ha sido motivo de preocupación creciente, con múltiples casos de violencia y delincuencia reportados. El gobierno cubano ha sido criticado por priorizar la represión política sobre la protección ciudadana, lo que ha llevado a que las redes sociales se conviertan en el principal canal para denunciar estos hechos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada