Lluvias fuertes y tormentas eléctricas azotan el occidente de Cuba: Alertan sobre riesgo de inundaciones

Lluvias intensas y tormentas eléctricas afectan el occidente de Cuba, con riesgo de inundaciones en zonas bajas y mal drenadas. Se recomienda precaución ante posibles afectaciones.


Fuertes lluvias y tormentas eléctricas están afectando este martes a varias provincias del occidente de Cuba, en particular Artemisa, La Habana y la zona limítrofe entre Mayabeque y Matanzas, donde se reportan condiciones meteorológicas inestables y acumulados significativos de agua en corto tiempo.

La alerta fue emitida por el meteorólogo cubano Raydel Ruisánchez, quien explicó en una publicación en su perfil de Facebook que estos eventos se deben a la actividad previa de un frente frío, el cual está generando chubascos, tormentas eléctricas frecuentes y posibles inundaciones locales.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Raydel Ruisánchez

“Estas lluvias pueden ser localmente fuertes”, advirtió Ruisánchez, y pidió precaución a la población, especialmente en zonas bajas o con mal drenaje, por el riesgo de inundaciones repentinas.

También alertó sobre la posibilidad de descargas eléctricas y ráfagas de viento durante el paso de las tormentas.

En una publicación anterior, el especialista había explicado que el frente frío se encuentra próximo al extremo occidental de Cuba. Desde esta mañana, se han registrado chubascos y lluvias aisladas en la región occidental, asociados a un flujo más húmedo e inestable proveniente del sur, que precede al sistema frontal.

Captura Facebook / Raydel Ruisánchez

El frente se extiende desde el Atlántico occidental hasta el noroeste del mar Caribe, generando abundante nubosidad y actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Se espera que continúe avanzando lentamente hacia el este, alcanzando el occidente cubano durante la tarde, con precipitaciones que podrían ser localmente fuertes.

El propio Ruisánchez alertó recientemente que un frente frío llegaría al occidente de Cuba este martes, señalando que las temperaturas más bajas se registrarán el jueves.

En su comunicado adelantó que a partir de la mañana de este martes se incrementaría la nubosidad, con posibilidades de chubascos, los cuales serían más frecuentes en la tarde, sin descartar la ocurrencia algunas tormentas eléctricas.

"El viento será variable y débil, llegará a soplar entre el suroeste y oeste con velocidades de 10 a 25 km/h. Para el miércoles 9, comenzará a soplar del norte con velocidades de 15 a 30 km/h. En cuanto al estado del mar, se espera poco oleaje que irá aumentando gradualmente hasta llegar a marejadas en la costa norte occidental", dijo.

Preguntas Frecuentes sobre las Lluvias y Tormentas en el Occidente de Cuba

¿Cuál es la causa de las fuertes lluvias y tormentas en el occidente de Cuba?

Las fuertes lluvias y tormentas que afectan al occidente de Cuba se deben a la actividad previa de un frente frío, que está generando chubascos y tormentas eléctricas. Este fenómeno está provocando condiciones meteorológicas inestables con acumulados significativos de agua en corto tiempo.

¿Qué zonas de Cuba están más afectadas por las lluvias?

Las provincias más afectadas por las lluvias y tormentas eléctricas son Artemisa, La Habana y la zona limítrofe entre Mayabeque y Matanzas. Estas regiones experimentan condiciones meteorológicas inestables, con riesgos de inundaciones debido a la acumulación de agua.

¿Qué riesgos implican las lluvias actuales en Cuba?

Las lluvias actuales en el occidente de Cuba pueden provocar inundaciones locales, especialmente en zonas bajas o con mal drenaje. Además, existe el riesgo de descargas eléctricas y ráfagas de viento durante las tormentas.

¿Qué medidas de precaución se recomiendan ante las tormentas eléctricas en Cuba?

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias intensas y posibles inundaciones, especialmente en zonas vulnerables. Es importante evitar estar al aire libre durante las tormentas eléctricas y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada