Conductor de ómnibus evita tragedia en calle de La Habana

El hecho ocurrió en la popular calle Manglar, en el municipio Centro Habana.

Guagua y camión de basura en el lugar del hecho © Facebook / Reporte de Rutas en Tiempo Real / Transportación Habana TH
Guagua y camión de basura en el lugar del hecho Foto © Facebook / Reporte de Rutas en Tiempo Real / Transportación Habana TH

Vídeos relacionados:

La mañana del jueves pudo haber terminado en tragedia de no ser por la agilidad y pericia de un chófer de ómnibus del transporte público que evitó un accidente que, de concretarse, habría dejado consecuencias graves para pasajeros y peatones.

El hecho ocurrió cerca de las 9:00 am, en la popular calle Manglar, en una zona del municipio Centro Habana particularmente congestionada a esa hora.


Lo más leído hoy:


Según testigos presenciales, un camión de recogida de basura irrumpió de forma abrupta en la vía, cruzando sin previo aviso y desafiando todas las normas de tránsito. La rápida reacción del conductor del ómnibus, quien maniobró con habilidad y logró detener el vehículo a escasos metros del camión, evitó lo que podría haber sido un choque de gran magnitud.

Los pasajeros, visiblemente conmocionados, no tardaron en expresar su indignación, criticando duramente la actitud temeraria de algunos conductores de vehículos estatales, especialmente los de servicios comunales.

Las redes sociales también se hicieron eco del incidente.

El perfil de Facebook "Reporte de Rutas en Tiempo Real" publicó una denuncia acompañada de testimonios que calificaban la actuación del camión como una locura.

El conductor del ómnibus ha sido aplaudido por su reacción oportuna, calma y destreza. Su nombre es Daniel González Moreno y es conocido por ser muy precavido, su amplia experiencia y su dedicación en lo que hace.

El ómnibus es el 5284, de Lawton, que hace las rutas 37 y 15.

Captura de Facebook / Reporte de Rutas en Tiempo Real / Transportación Habana TH

Algunos internautas sugirieron que los operadores de estos vehículos podrían estar conduciendo bajo los efectos del alcohol, lo que avivó aún más el debate sobre la urgencia de una revisión profunda a las condiciones en que se presta el servicio de recogida de basura en La Habana.

"Es un secreto a voces que el servicio de recogida de basura en nuestra capital es pésimo y pernicioso, rayando en lo detestable. Este incidente nos recuerda la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad de todos los conductores. ¡Es hora de tomar acción y exigir cambios!", expresó el autor del post.

Más allá del susto y la indignación, el episodio ha encendido una alarma sobre la situación actual de la seguridad vial en la capital. Este tipo de comportamientos no son aislados, sino parte de un problema mayor: la falta de control, supervisión y formación adecuada de algunos conductores estatales.

El reclamo ciudadano es claro: se exige mayor responsabilidad, vigilancia estricta y sanciones ejemplarizantes para quienes pongan en riesgo la vida de otros.

Este incidente no debe quedar en el olvido como una simple "anécdota urbana". Es una llamada de atención urgente a las autoridades de transporte y servicios comunales; la capital no puede seguir dependiendo de la suerte o de la pericia individual de un chofer para evitar desgracias.

La seguridad vial es responsabilidad de todos, pero sobre todo, de quienes tienen en sus manos vehículos pesados, transporte de pasajeros y, por tanto, vidas humanas.

Preguntas frecuentes sobre seguridad vial y transporte en La Habana

¿Cómo evitó el conductor del ómnibus una tragedia en La Habana?

El conductor del ómnibus evitó una tragedia al maniobrar hábilmente para detener el vehículo a escasos metros de un camión de basura que irrumpió abruptamente en la vía. Su rápida reacción evitó un choque que podría haber tenido graves consecuencias.

¿Qué problemas recurrentes de seguridad vial se presentan en La Habana?

La seguridad vial en La Habana enfrenta problemas como la falta de control y supervisión de conductores, especialmente de vehículos estatales. La imprudencia de los conductores y el mal estado de las vías son factores recurrentes que contribuyen a los incidentes viales.

¿Cuál es la situación del transporte público en Cuba?

El transporte público en Cuba enfrenta múltiples desafíos como la escasez de combustible, vehículos en mal estado y largas esperas para los usuarios. Estos problemas reflejan una crisis económica y una gestión deficiente que afecta a los ciudadanos que dependen de este servicio.

¿Cómo afecta la imprudencia de algunos conductores a la seguridad vial en Cuba?

La imprudencia de algunos conductores, especialmente aquellos en estado de embriaguez, es un factor crítico que aumenta el riesgo de accidentes de tráfico. Esta falta de responsabilidad pone en peligro tanto a los conductores como a otros usuarios de la vía.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada